IA práctica para ingenieros reales

Esto no es otro curso de IA. Es una manera distinta de pensar tu trabajo.

Nada de teoría. Esto es un taller mental para ingenieros que no quieren quedarse atrás.

Lo que verás en Disimulando no es magia. Pero si te hace clic, puede abrirte una puerta que ya no querrás cerrar.

Casos técnicos reales, con IA como copiloto

No vas a ver lo que “podrías” hacer, sino lo que otros ya están haciendo: diseñar mejor, decidir más rápido, pensar con menos ruido.

Prompts con sentido (nada de trucos de TikTok)

Vas a entender por qué funciona. Cómo adaptarlo a tu caso. Y cómo no parecer un mono delante de la IA.

Formas de ganar tiempo sin hipotecar tu criterio

La IA no te sustituye. Pero cuando aprendes a usarla bien, casi parece que sí.

Una primera muestra de lo que viene

Esto no es un blog. Es una plataforma pensada para ingenieros que trabajan de verdad. Y quieren seguir haciéndolo… mejor.

¿Y tú quién eres, Miguel?

Trabajo en simulación estructural y desarrollo de producto. Más de 14 años entre análisis, decisiones complejas, entregas con prisa y reportes infinitos. Un día empecé a usar ChatGPT no como juguete, sino como copiloto. Y desde entonces, pienso más claro, trabajo más rápido y discuto con una máquina que, sorprendentemente, me hace mejor ingeniero.

Disimulando nace de ahí: de compartir esa forma de trabajar con quien sabe que el futuro no es “aprender a programar”, sino pensar mejor.

Objeciones típicas. Y por qué aquí no aplican.

“No tengo ni idea de IA…”

Mejor. Así no vienes contaminado.

“Ya uso ChatGPT, esto será básico”

¿Y lo usas como ingeniero o para hacerte bizcochos healthies que sepan a algo?

“No quiero suscribirme para que me vendas chusma cada día”

Ni tú lo aguantarías, ni yo tengo tiempo. La tarjeta solo para cosas útiles. En serio.

“¿Solo para simulación?”

No. Esto vale si trabajas con decisiones técnicas, datos o documentación seria. Diseño, calidad, ensayos, procesos… Si sabes de qué hablo, esto es para ti.